Después de haber concluido la lectura del artículo la aventura de ser maestro la idea principal del autor es que el aprendizaje se basa en prueba y error, una parte muy interesante que me hizo reflexionar es la manera que todos actuamos en nuestra primera clase el cual nos llena de nerviosismo, una anécdota que puedo comentarles, en la región donde me desempeño como docente pasa que los alumnos son de una personalidad dura el cual se ve reflejado en la manera como te contestan, los vínculos con las pandillas, en este caso la recomendación que alguna vez nos comento el supervisor al darse cuenta de la problemática la sugerencia es vincular al alumno con los valores morales y no dar pie al temor.
Para mí es muy satisfactorio saber que hay personas que comparten esta maravillosa labor de enseñanza el cual a pesar de ser un profesor novato como lo menciona el autor, me doy cuenta que no importa el perfil de egreso que uno tenga lo importante es reconocer cuales son los elementos que te hacen falta para que los alumnos desarrollen las cualidades que se tienen, el simple hecho de que no tengamos las estrategias de enseñanza no descarta que no tengamos un espacio laboral en la educación, la comunicación que se tienen con mis compañeros de trabajo es muy grata por que en cada espacio que tenemos para conversar nos sugerimos las formas o actividades que nos están funcionando y poderlos aplicar, estoy consciente de que falta mucho camino por recorrer pero la asistencia a talleres, especialidades y diplomados se adquiere algo de ello, que nos permite cambiar la forma de cómo nos expresamos, como nos dirigimos al grupo, como estimular el aprendizaje, también recordemos que somos humanos y no lo sabemos todo y más vale decir no lo sé y no engañar al alumno sin saber que estamos diciendo hace algún tiempo mi clase era impartida desarrollando temas ahora que me he preparado se que el aprendizaje no tiene que ser rutinario, ahora que veo como el alumno disfruta el aprendizaje donde el vincula todo lo que se tiene alrededor de si me motiva a realizar diferentes estrategias que debo aceptar no conozco todas y las que conozco no todas me funcionan pero sigo en busca de poder ser un maestro que aprenda y no que se sorprenda por lo que es.
1 comentarios:
Hola Francisco,
Quiero compartir contigo un comentario que me hizo una maestra de Biología cuando le pregunté cómo le hacía para obtener tan buenos resultados con sus alumnos, su respuesta fue sencilla: Enamorándolos de la Biología. Entonces cuando dices que el alumno debe disfrutar el aprendizaje estoy totalmente de acuerdo contigo.
Saludos cordiales
Publicar un comentario